jueves, 7 de febrero de 2013

MI PEQUEÑA PLANTA DE ALGODÓN...

DESPUÉS DE PONER A LOS NIÑOS UN DOCUMENTAL SOBRE EL ALGODÓN Y COMO ES TRANSFORMADO PARA SER UTILIZADO POR NOSOTROS, HEMOS REALIZADO LA SIGUIENTE ACTIVIDAD:
CON UN YOGURT, UN POQUITO DE ALGODÓN Y LENTEJAS, HEMOS CREADO NUESTRA PROPIA MACETA.
CADA DÍA NOS ENCARGAMOS DE REGAR NUESTRA PLANTA Y DE SACARLA AL SOL.
 

 
ESTAMOS PREPARADOS PARA COMENZAR LA ACTIVIDAD.


MOJAMOS EL ALGODÓN Y LO METEMOS DENTRO DEL YOGURT.
 

 
A CONTINUACIÓN, METEMOS LAS LENTEJAS Y LE PONEMOS OTRO POQUITO DE ALGODÓN.

 
RAFAEL MIRA CON ATENCIÓN LA MACETA DE BEATRIZ.
 

 
 
 
 
 

PEQUEÑOS MÉDICOS...

YA HEMOS VISTO Y APRENDIDO ALGUNOS DE LOS MATERIALES QUE UTILIZAN LOS MÉDICOS PARA TRATAR A SUS PACIENTES.

 DESPUÉS DE MUCHO INVESTIGAR, LOS SOLES SOMOS MÉDICOS Y JUNTOS FORMAMOS NUESTRO PEQUEÑO HOSPITAL.


JESÚS NOS ECHA UN GEL PARA DESINFECTAR NUESTRAS MANOS Y MATAR LOS BICHITOS QUE PODAMOS TENER.


EMPEZAMOS A COLOCAR EL MATERIAL DE NUESTRO PEQUEÑO HOSPITAL.


ALEJANDRA YA ESTÁ PREPARADA, SE PONE LA BATA BLANCA DE MÉDICO Y EL ESTETOSCOPIO. JORGE Y RAFAEL SON SUS AYUDANTES, UNOS ENFERMEROS MUY CARIÑOSOS.


ANA ESCUCHA EL CORAZÓN DE AINARA CON MUCHA ATENCIÓN.


RODRIGO SE ENCARGA DE LOS BEBÉS Y CON MUCHO CUIDADO LO CURA.


ÁLVARO Y GUILLERMO SON VETERINARIOS Y SE ENCARGAN DE LOS ANIMALES.
ÁLVARO ESCUCHA EL CORAZÓN DEL PERRO.


PABLO Y CARLA SE OCUPAN DE LOS PACIENTES CON DOLOR DE BARRIGA.


NATASHA MIDE SU RESPIRACIÓN. 


BEATRIZ ESCUCHA LOS LATIDOS DEL CORAZÓN DE ANA.



EL HOSPITAL DE LOS SOLES ESTÁ LLENO DE PROFESIONALES MÉDICOS.




 LO HEMOS PASADO GENIAL.

miércoles, 6 de febrero de 2013

LA CLASE DE LOS SOLES ESTAMOS TRABAJANDO UN PROYECTO LLAMADO: "EL MÉDICO DE MI BARRIO".

 
TODO COMENZÓ...
 CUANDO ENCONTRAMOS UNA BATA BLANCA EN NUESTRA CLASE. TODOS NOS QUEDAMOS EXTRAÑADOS Y PENSAMOS DE QUIÉN PODRÍA SER...
DESPUÉS DE MUCHO HABLAR, LLEGAMOS A LA CONCLUSIÓN DE QUE PODRÍA SER DE UN MÉDICO, YA QUE LOS MÉDICOS LLEVAN ESE TIPO DE VESTIMENTA.
 
 

PERO...¿QUIÉN LA HABÍA DEJADO EN LA CLASE?

AHORA NOS TOCA INVESTIGAR A NOSOTROS.
ASÍ QUE MIENTRAS BUSCAMOS AL DUEÑO O DUEÑA DE LA BATA, VAMOS A APRENDER TODO SOBRE EL MUNDO DE LOS MÉDICOS.
 

 
YA SABEMOS QUE ES UN HOSPITAL, UN CENTRO MÉDICO Y CÓMO LLAMAMOS A LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN ESTE LUGAR (MÉDICO, ENFERMERO, AUXILIAR, CELADOR, ETC).
 

¿QUÉ PUEDO HACER CON MI HIJ@ PARA...

QUE RECONOZCA SU NOMBRE, SUS LETRAS Y EL DE SUS COMPAÑEROS?

PARA INICIAR A LOS NIÑOS EN EL MUNDO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA VAMOS A PARTIR DE SU PROPIO NOMBRE, YA QUE ES LO MÁS CERCANO Y LA PRIMERA PALABRA, QUE NORMALMENTE, RECONOCEN PRIMERO.
LAS LETRAS MÓVILES AYUDAN A LOS NIÑOS A CLASIFICAR Y RECONOCER CADA LETRA PARA FORMAR PALABRAS.



 
 
TAMBIÉN PODEMOS UTILIZAR OTROS MATERIALES PARA HACER LETRAS Y NÚMEROS, COMO: PLASTILINA, PINTURA DE DEDOS, GOMINOLAS, ETC.
 

domingo, 3 de febrero de 2013

¿QUÉ PUEDO HACER CON MI HIJO PARA...

...QUE MEJORE LA PSICOMOTRICIDAD FINA?
A muchos niños pequeños, les falta destreza para coger el lápiz correctamente. El coloreo, o los adaptadores para los lápices, nos ayudan a que se vaya corrigiendo, pero en muchas ocasiones, el problema es que les falta aún fuerza para hacer la pinza con los dedos.
Entonces hay que hacer "gimnasia" para ponerlos fuertes.
En el cole hacemos una actividad muy divertida donde, además de esa gimnasia, también aprendemos matemáticas.

PALOMITAS DE COLORES

Ponemos en una caja, palomitas dulces de colores (se encuentran en cualquier supermercado). También necesitaremos pinzas para el hielo, y tres cajas más pequeñas. (Las cajas se pueden sustituir por cuberteros como tenemos en el cole.)

Se trata de coger las palomitas con las pinzas del hielo e ir clasificándolas por colores. ¡No uses las manos que es trampa! Sólo puedes tocar las palomitas con las pinzas.


 


EL DÍA DE LA PAZ

¿Qué es la PAZ?

Uffff... qué difícil de explicar... ¿o no tanto?



La paz es algo tan difícil de conseguir, pero tan importante a la vez, que una vez al año lo recordamos con más interés, aún si cabe.

El día 30 de Enero, se celebra el día de la paz, y LAS CROQUETAS y LOS SOLES lo hemos celebrado, preparando unas coronas de la paz, con el símbolo por excelencia: la paloma.

Fue muy fácil de preparar y trabajamos un montón de cosas sin darnos cuenta.

Buscamos: cartulina, pintura blanca y naranja, un punzón y una almohadilla y grapas.
Cortamos tiras largas de cartulina donde escribimos un mensaje.





Con la ayuda de un punzón, picamos un círculo también de cartulina.




Con nuestras palmas de las manos, podemos formar el perfil de una paloma ¿lo sabías? Te lo vamos a demostrar...



Sólo un poquito de naranja para el pico


 Esperamos a que se secara, y luego lo grapamos a la tira de cartulina para completar nuestra corona de la paz.
Aquí está el resultado...
Somos guapos eh?




 "No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajr para conseguirla." Eleanor Roosevelt.











sábado, 2 de febrero de 2013

MÚSICA MAESTRO

EMPEZAMOS EL SEGUNDO TRIMESTRE CON EL MÓDULO DE LA MÚSICA.

DESPUÉS DE VER LOS DISTINTOS INSTRUMENTOS DE CUERDA, VIENTO Y PERCUSIÓN, NOSOTROS PENSAMOS EN CONSTRUIR UNO QUE PUDIÉRAMOS TOCAR EN EL COLE Y EL CASA.
ENTRE TODOS DECIDIMOS HACER UNA MARACA, Y PARA ELLO HEMOS UTILIZADO: UN BOTE PEQUEÑO, PAPEL DE COLORES, COLA, ARROZ Y UN GLOBO.



CUBRIMOS TODO EL BOTE CON PAPEL Y LO PEGAMOS CON UNA MEZCLA DE COLA Y AGUA.



LOLA ESTÁ CONCENTRADA RELLENANDO SU MARACA CON ARROZ.


ASÍ NOS HA QUEDADO NUESTRA MARACA. 


JUNTOS CANTAMOS, BAILAMOS Y TOCAMOS LAS MARACAS.
¡QUE BIEN LO PASAMOS!


DESPUÉS DE ESTO, LOS SOLES Y LAS CROQUETAS SEGUIMOS EXPERIMENTANDO CON LA MÚSICA...





NOS ENCANTA PODER TOCAR DISTINTOS INSTRUMENTOS Y ESCUCHAR COMO SUENAN.